1. Fachada del conjunto conventual antes de la recuperación
Conocí Malinalco hace más de quince años. Fue por azar que

A la llegada de los españoles Malinalco era un enclave mexica en tierras matlazincas (parientes de los otomíes).Los agustinos se dirigen primero a Ocuilan, fundación que se completa con la de Malinalco después de la Reunión o Capítulo de 1540. Aquí encontrarás una descripción detallada, apoyada en fotografías, del estilo arquitéctonico del convento plateresco de Malinalco.
Comments
Siempre he creído que ante todo, uno debe ser agradecido con quienes de una u otra forma, nos ayudan para realizar nuestros proyectos y el encontrarme con su espacio me ha permitido reencaminar un proyecto que al día de hoy estoy trabajando. Sus descripciones del Convento me han permitido construir un espacio para el desarrollo de una historia que he venido trabajando tiempo atrás, pero que por razones muchas, no he podido concretar. Ahora, al leerlo, mi mente se ha llenado de imágenes nítidas que espero me sirvan para continuar mi labor.
Quiero también decirle que espero no le incomode que eche mano de sus ideas para mis fines.
De nuevo le extiendo mis agradecimientos y mi mano esperando que en algún momento pueda tener noticias suyas.
Agradezco sus amables palabras, y aunque busqué la fecha en que usted escribió este mensaje y no la encontré, estoy convencido que mi respuesta será tardía. De cualquier manera, gracias. Me da gusto que puede reencausar su trabajo, espero tener noticias un día de él. Le pido, si ese es su deseo, me informe através del correo-e, casi nunca entro a a leer los comentarios de los bloggs (ramonmr.geo@yahoo.com)
Saludos cordiales
Ramón