28. Bibliografía
BALLESTEROS García, Víctor Manuel, La iglesia y el convento de San Miguel Arcángel de Ixmiquilpan Hidalgo, México, Uaeh, Pachuca, 2000, 91 pp.
Basalenque, Diego de “Los agustinos, aquellos misioneros hacendados” [fragmento de la obra titulada Historia de la provincia de San Nicolás Tolentino de Michoacán del orden de NPS Agustín], México, Conaculta, 1998, 277 p.
Camón Aznar, José, Summa artis, 5ª ed., Madrid, Espasa, 567 p. tomo VII
García Icazbalceta, Joaquín, “Los agustinos en México” en Obras, México, Salvador Chávez, s/f, tomo V
Kubler, George, Arquitectura mexicana del siglo XVI, México, FCE, 1983, 527 pp.
Martínez del Sobral y Campa, Margarita, Los conventos franciscanos poblanos y el número del oro, México, Inah / Sep / Gobierno del Estado de Puebla / Fundación Fuad Abed Halaba, 1992, 253 pp.
Peterson, Jeannette Favrot, “La flora y la fauna en los frescos de Malinalco: paraíso convergente” en Iconología y sociedad. Arte colonial hispanoamericano, México, UNAM, 1987, pp. 25 – 38.
Robert, Ricard, La conquista espiritual de México. Ensayo sobre el apostolado y los métodos... México, Jus, 1947, 327 pp.
Romero de Terreros, Manuel, Atlatauhcan, México, Inah, 1964, 49 pp.
Rubial García, Antonio, El convento agustino y la sociedad novohispana (1533-1630), México, Unam, 1988, 343 pp
Toussaint Manuel, Arte colonial en México, México, Unam, 1964, 346 pp.
Vargas Lugo, Elisa, Las portadas religiosas de México, Unam, 1969, 286 pp.

Comments
Hoy me puse a leer un libro sobre poesia nahuatl. El poema Canto de primavera de Nezahualcoyotl. Tengo mucho interes en saber como pronunciar el nahuatl. Por eso mismo te escribo quizas puedas ayudarme.
Te dejo mi web.
www.georginahassan.com.ar
(la cancion Primera Luna la compuse en homenaje a un lugar sagrado de Malinalco)
gracias
helena
Desde Alemania
Blanca
Saludos,
Francisco Dávila